Redes Sociales

Las redes sociales (semana 3)

Como siempre lo primero es la pregunta, ¿Qué son las redes sociales? 

Una red social es una estructura capaz de conectar entre sí a personas o instituciones a través de Internet. Las redes sociales suponen un contacto ilimitado y a tiempo real. Están compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos.


Las redes sociales nos permiten:

Interactuar con otras personas.
Crear grupos de interés común.
Compartir información, contenidos, imágenes, datos.
Hacer nuevas amistades y ampliar nuestro círculo social.
Mantener el contacto con amigos, y familiares.
Una nueva forma de ocio.
Crear una marca o imagen propia.
Estar informados de manera global.



Las redes sociales pueden llegar a ser adictivas por lo que se debe tener cuidado y no utilizarlas en exceso.

Como todo, tienen un lado positivo y otro negativo:

Positivo:
Ayudan a las personas a sentirse socialmente aceptadas.
Permite conocer distintos puntos de vista.
Crear vínculos más estrechos con personas.

Negativo:
Puede alejar a las personas del entorno real.
El uso excesivo causa apatía para realizar otras actividades.
Las cosas escritas se pueden malinterpretar y crear conflictos.


Aquí una lista de las 10 redes sociales más utilizadas:

  • Facebook
  • YouTube
  • Whatsapp
  • Messenger
  • Instagram
  • Tumblr
  • Twitter
  • Skype
  • LinkedIn
  • Snapchat



Conclusión:
Todas las personas contamos con al menos alguna red social, muchas personas hoy en día abusan demasiado de ellas y las utilizan de forma errónea; por ejemplo: deep web, mercado negro, etc.
Estar metidos en las redes sociales todo el rato puede causar accidentes; accidente automovilísticos, o simplemente caminando (chocas con un poste).
Debemos tomar consciencia sobre esto.

Comentarios

Entradas populares