La nube y ambientes virtuales

(Semana 4)
El Internet fue creado para facilitarnos la vida. El Internet facilito la búsqueda de todo; libros, música, películas y hasta personas.

El Internet principalmente es una red de redes que permite la interconexión descentralizada de computadoras a través de un conjunto de protocolos denominados TCP/IP. 

El Internet de las cosas, ¿Qué es?
Consiste en una revolución en las relaciones entre los objetos y las personas o incluso entre los objetos.


Es un término del que escuchamos hablar constantemente. Internet de las cosas, Internet of Things o IoT por sus siglas en ingles, es un concepto un poco abstracto pero que ha estado ganando bastante popularidad en los últimos años.

El Internet de las cosas potencia objetos que antiguamente se conectaban mediante circuito cerrado, como comunicadores, cámaras, sensores, y demás, y les permite comunicarse globalmente mediante el uso de la red de redes.
Si tuviéramos que dar una definición del Internet de las cosas probablemente lo mejor sería decir que se trata de una red que interconecta objetos físicos valiéndose del Internet.
Se trata de de chips y circuitos. No hay un tipo específico de objetos conectados al Internet de las cosas. En lugar de eso se les puede clasificar como objetos que funcionan como sensores y objetos que realizan acciones activas. Claro, los hay que cumplen ambas funciones de manera simultánea.

Ahora...


El Internet de todo, ¿Qué es?
Es un concepto que extiende el énfasis de el Internet de las cosas en las comunicaciones de máquina a máquina para describir un sistema más complejo que también abarca personas y procesos.

El Internet de Todo (IT) fue una de las principales tendencias en 2015 según Gartner . El término Internet de Todo es bastante reciente y existe confusión entre Internet de Todo (IT) e Internet de las Cosas (IC). Para aclarar esta diferencia, empecemos con definiciones y aplicaciones y examinemos el futuro de este nuevo concepto.

Internet de Todo reinventará los diferentes sectores de actividad a tres niveles: proceso empresarialmodelo de negocio y momento empresarial.

A medida que las empresas digitalizan sus productos y procesos, surgen maneras completamente nuevas de hacer negocios en los distintos sectores. Los analistas de Gartner esperan que se produzcan más cambios transformacionales a medida que la digitalización reinvente los sectores a nivel de modelo de negocio.


Conclusión:

El uso de esta nueva tecnología es alta mente eficaz y funcional.
Sin  embargo, cada vez nos alejamos más de la realidad y de las personas que tenemos a un lado.
No digo que sea malo, pero como todo tiene un lado positivo y negativo; como todo no se debe abusar de esta nueva tecnología 

Comentarios

Entradas populares